Somos una empresa de ingenieros que creemos que los proyectos de climatización deben ser concebidos desde su inicio para ser amigables con el medio ambiente, operar a su máxima eficiencia energética, ofrecer una buena calidad de aire interior y brindar un adecuado confort térmico para sus ocupantes.
Nos preocupamos por brindar una atención personalizada y soluciones a las necesidades de nuestros clientes a través de metodologías de ingeniería innovadoras y confiables que nos permiten estar a la vanguardia en temas como sostenibilidad, eficiencia energética, salud, bienestar y productividad de las personas.
Consultoría y Diseño en Climatización S.A.S. fue fundada por el ingeniero mecánico Ernesto Porras, quien cuenta con más de 13 años de experiencia profesional como director de proyectos y diseñador de sistemas de aire acondicionado y ventilación. Actualmente, participa de manera activa en asuntos gremiales a través de las Juntas de Dirección General de ACAIRE y ASHRAE en Colombia, al igual que en proyectos de impacto nacional como el de Distritos Térmicos para la ciudad de Cali actuando en calidad de coordinador para la fase II. Es conferencista y profesor en temas como climatización, calidad de aire interior, almacenamiento térmico, commissioning y estándares ASHRAE; también coautor de la pre-norma colombiana de climatización de ambientes hospitalarios y miembro del comité técnico del Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificaciones “RITE” versión Colombia.
¿QÚE HACEMOS?
Ofrecemos servicios de consultoría técnica, diseño, auditorías energéticas, commissioning y formación profesional haciendo uso de fundamentos teóricos y prácticos de ASHRAE y LEED para desarrollar proyectos de climatización exitosos.
Desarollamos proyectos en Climatización enfocados en
Distritos Térmicos
Los distritos térmicos distribuyen energía térmica en forma de agua helada o caliente desde una planta de producción central a consumidores finales (clientes) de tipo residencial, comercial, institucional o industrial para uso típicamente en sistemas de climatización.
Estos sistemas reducen los costos de energía y las emisiones de gases efecto invernadero, mientras liberan espacio valioso en los edificios al centralizar los equipos de producción de agua helada a través de economías de escala y gestión de equipos, optimizando el uso de combustibles, energía y recursos.
En Consultoría y Diseño en Climatización S.A.S. estamos en la capacidad de diseñar, hacer estudios de factibilidad y commissioning para este tipo de proyectos.
Calidad de Aire Interior
La calidad del aire interior es uno de los factores que determinan la funcionalidad y confortabilidad de un edificio, ésta afecta la salud, bienestar y productividad de sus ocupantes e impacta positiva o negativamente en usuarios habituales y visitantes.
La calidad de aire interior puede verse afectada por diversos factores relacionados con la edificación, los ocupantes y el sistema de climatización como son: microbios, partículas, compuestos orgánicos volátiles, olores, bioefluentes; además de la temperatura, humedad, velocidad, distribución y limpieza del aire.
Nuestros servicios de consultoría técnica y diseño atienden todas necesidades de proyectos de edificios comerciales y hospitalarios nuevos o existentes con el objetivo de optimizar la calidad de aire interior.
Almacenamiento de Energía Térmica
Los sistemas de almacenamiento de energía térmica remueven calor desde un medio de almacenamiento de energía durante periodos de baja demanda de enfriamiento o cuando existe un excedente de energía renovable.
El frío almacenado es usado después para cubrir las cargas térmicas de sistemas de climatización en edificaciones o procesos de enfriamiento en la industria. Los medios más comunes para almacenar frío pueden ser agua helada o hielo.
Diseñamos con el objetivo de optimizar el desempeño energético de los sistemas de climatización, reducir el impacto ambiental y generar beneficios económicos a los propietarios de las edificaciones.

Amplia experiencia en proyectos enfocados en confort térmico, bienestar y productividad de las personas, eficiencia energética de los sistemas y beneficios económicos para el propietario del proyecto.